Sergio Llull (2i), ante la defensa del FC Barcelona. /
EFE
Los blancos conquistan el triplete 41 años después y, con un póquer, cierran en el Palau la mejor temporada de su historia
El Real Madrid de Pablo Laso ya es eterno. El equipo blanco cerró en
Barcelona con la conquista del título de Liga la mejor temporada de su
historia, al firmar su tercer triplete, y también un póquer insuperable.
El Madrid alcanzó la gloria en el Palau por la vía rápida, mientras el
Barça despidió el curso con un rotundo fracaso, rendido en su propia
cancha ante el eterno rival, ganador de todo en una campaña perfecta del
campeón de Europa, de Liga, de Copa y de Supercopa. El pleno soñado por
Laso y los suyos, que volvieron a demostrar, también en terreno hostil,
su ambición, hambre, espíritu de equipo y garra, aparte de su
superioridad ante un enemigo que cayó por 3-0 en una desequlibrada
batalla por la Liga ACB.
Para el Real Madrid es el título número 32 en la competición,
destronando a un Barcelona que, aunque le puso emoción en el último
minuto, no tuvo opciones en la batalla al mejor de cinco. En el tercer
asalto los blancos no desperdiciaron su primer 'match ball' y fue Jaycee
Carroll quien sentenció al Barça con una canasta genial y letal, a
falta de sólo 14 segundos para el final, que valió para un 83-88
definitivo. En este tramo decisivo el Madrid, ya tan curtido y
conjuntado, volvió a mostrar su experiencia, concentración y
determinación, para no permitir demasiadas esperanzas al Barça, que tras
el 2-0 del Palacio ya era consciente de que su reto era imposible,
aunque pensase en alargar la final.
En realidad, la Liga que ya estaba pintada de blanco sólo estuvo en
el aire, en parte, en un tercer cuarto en el que los madridistas
sufrieron un inédito parcial de 33-17 después de una espectacular
reacción de los de Xavi Pascual, que vio a su equipo tambaleándose en el
primer tiempo frente al potencial de un verdadero equipo. Un equipo con
mayúsculas que, aunque sea menos brillante que la pasada temporada,
sigue fiel a su estilo, liderado por el técnico al que querían despedir
tras perder la pasada temporada la Euroliga y la Liga pero que ya puede
presumir no sólo de 'novena' 20 años después, sino también de haber
llevado al Real Madrid a lograr la tercera 'triple corona' de su
historia, 41 años más tarde de la conseguida en 1974. Y no sólo con
estrellas, sino también con clase media y con otro salto de carácter
gracias a los fichajes de Andrés Nocioni, Gustavo Ayón o Jonas Maciulis.
Los jugadores del Madrid levantan su trofeo. /
EFE
En el tercer y último partido volvió a imponerse el colectivo y
aunque el desnortado Barça tuvo su gesto de equipo en el tercer parcial,
le resultó insuficiente con Ante Tomic, que logró 29 puntos, con 14 de
15 canastas y siete rebotes, para 36 de valoración. El gran pívot croata
sólo encontró entonces la compañía de Doellman y Abrines con los
triples, pero en cuanto el Madrid vio que se le complicaba la Liga
(67-62), volvió a sacar su fusil y su oficio. Sergio Rodríguez y Carroll
pusieron freno con sus triples a los azulgrana al comienzo de ese
segundo cuarto en el que una vez recuperada la ventaja, los blancos
pusieron el tempo requerido, apretaron en defensa y estuvieron certeros
en ataque, para acabar con el Barça, que sufrió una lenta agonía.
Demoledor parcial de 4-16
Desde el pitido inicial se comprobó el hambre y la superioridad del
Real Madrid y una preocupante descoordinación y apatía de un Barcelona
en el que se veía que los azulgrana iban a tener muy complicado
sobrevivir sólo con Tomic, autor de 16 de los 34 puntos de los azulgrana
al descanso, y 12 de ellos en el igualado primer cuarto en el que los
locales se estrellaron desde el perímetro. El Madrid, sin embargo,
exhibiendo de nuevo su juego coral, su solidez defensiva y su acierto en
ataque, no tardaría en sacar a relucir sus virtudes para dar el estirón
en un segundo cuarto excelso de los de Pablo Laso. Con los diez
jugadores madridistas que salieron a la cancha con puntos en su
casillero cuando alcanzó su primera ventaja de 14 (26-40), con un
demoledor parcial de 4-16. A intercambios de canastas, y cuando puede
correr, el Madrid es un equipo tremendo, como demostró en ese parcial
casi perfecto de los blancos. Con dos teóricos secundarios, Carroll
desde el exterior, y Maciulis, con su trabajo en defensa, liderando el
arreón, mientras el Barça continuaba negado con los triples, con un
pésimo 1 de 11 y el lesionado Navarro comprobando desde el banquillo el
desastre de los suyos.
Llull intenta taponar un lanzamiento de Tomic. /
EFE
Fue Tomic quien desde que comenzó el choque, con una personal en el
salto inicial, mantuvo en el duelo al Barça, ganándole la partida a
Reyes y Slaughter, en un choque que en el principio tuvo más defensa que
ataque, pero los de Laso se encontraban muy cómodos así, con el partido
equilibrado y con pequeños estirones, esperando su oportunidad. Aguantó
con paciencia el Madrid y la tuvo en el segundo período, cuando se
aprovechó de una antideportiva de Satoransky, por intentar golpear con
el balón a Ayón. Entonces, el parcial de 4-16, para colocar el marcador
en 26-40, ya despejaba el camino hacia el título, aunque hubo reacción
azulgrana. Lo mínimo que se podía esperar de un Barça con mucha figura
pero muy poco espíritu durante casi toda la final.
EL FARO DE MOTRIL: Mª Carmen Callejón: «Salobreña ha vivido su verano más intenso con decenas de actividades culturales, musicales o deportivas» En cuanto a la ocupación hotelera superó de media el 80% en la mayoría de los establecimientos, llegando al 95% durante el mes de agosto incluso en algunos alojamientos se llegó al lleno técnico Vista panorámica de la Villa de Salobreña (Archivo) Aunque ya adelantó algunos datos con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo el pasado miércoles, la teniente de alcalde, Mª Carmen Callejón, ha realizado un balance mas detallado de lo que ha sido la temporada estival en Salobreña. Unos meses de intensa actividad, dónde se han desarrollado múltiples eventos culturales, deportivos, medioambientales y de ocio con la asistencia de miles de personas, entre vecinos y visitantes. Así por ejemplo se han llevado a cabo 21 actividades de Educación Ambiental con más de 600 participantes, entre ellas 7 talleres infantiles. En cuant...
DIARIO DE JEREZ: El pueblo de Cádiz más curioso de España La prestigiosa revista Viajes National Geographic vuelve a fijarse en los encantos de la provincia gaditana Las Salinas Romanas de Iptuci, las únicas de interior de la provincia Vistas sobre el pueblo de Setenil de las Bodegas / CADIZ TURISMO A.C. RUIZ 13 Febrero, 2023 - 17:29h FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM En la provincia de Cádiz hay un pueblo que acapara toda la atención, tanto para quienes lo visitan como para quienes aún no han tenido la oportunidad de conocerlo y lo descubren a través de las impresionantes fotografías que se viralizan en Instagram. Setenil de las Bodegas está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y también como uno de los más fascinantes gracias a su característica imagen de sus calles y casas enclavadas en una gran roca . La prestigiosa revista Viajes National Geographic ...
DESMADRE EN VALDEBEBAS SPORT YOU Un caos organizado. Así se podría definir la situación de Valdebebas, que lleva varios meses funcionando a empellones debido a la enfermedad que padece desde hace casi un año su coordinador, Ramón Martínez. Esta falta de mando ocasional ha derivado en un desmadre que ha llevado al club a buscar un sustitituto para Martínez. A finales de 2014, un responsable del Real Madrid se puso en contacto con Ginés Meléndez para que se hiciese cargo del desarrollo de las categorías inferiores, el mismo trabajo que viene haciendo con la base en la Real Federación Española de Fútbol pero la respuesta fue que tenía contrato en vigor y que no es amigo de romper compromisos a mitad de siglo. El siguiente hombre que han tocado es Víctor Fernández, según informó la Cadena Ser. La oferta llegó semanas atrás y la respuesta del técnico es que esperará por si llega un equipo para entrenar. Así las cosas, mientras, en ...
Comentarios
Publicar un comentario