Ir al contenido principal

 

RECETA : Crema de calabaza al eneldo

Crema de calabaza al eneldo

Crema de calabaza al eneldo

¡Bienvenidos de nuevo a 'Con Cuchillo y Tenedor'. En esta ocasión, te vamos a enseñar cómo preparar una crema de calabaza al eneldo que te sorprenderá con su exquisito aroma y texturas. Esta receta es perfecta para esos días en los que buscas algo que te llene la tripa y lleno de nutrientes. ¡Prepara tu cucharón y vamos a cocinar esta deliciosa crema de calabaza al eneldo!

Ingredientes

  • 1 calabaza pequeña (aproximadamente 1 kg), pelada, desinfectada y cortada en trozos.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 4 tazas de caldo de verduras.
  • 1 taza de leche.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de eneldo seco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Crema agria o yogur (opcional, para servir).
  • Hojas de eneldo fresco, para decorar.

Elaboración

  1. En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Agrega la cebolla picada y el ajo, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente durante 3-4 minutos.

  2. Añade los trozos de calabaza a la olla y revuelve bien para combinar con la cebolla y el ajo. Cocina durante unos minutos, permitiendo que la calabaza se dore ligeramente en los bordes.

  3. Vierte el caldo de verduras en la olla, asegurándote de cubrir completamente los ingredientes. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Deja cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna y fácil de triturar con un tenedor.

  4. Retira la olla del fuego y utiliza una licuadora de mano para triturar la mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Si no tienes una licuadora de mano, puedes poner la mezcla con cuidado en una batidora/licuadora convencional, procesar y luego devolver la mezcla a la olla.

  5. Regresa la olla a la vitro a fuego medio-bajo y añade la leche. Revuelve bien para incorporarla a la crema de calabaza. Cocina durante unos minutos más, asegurándote de que la crema esté bien caliente pero sin que llegue a hervir.

  6. Agrega el eneldo seco a la crema y revuelve para distribuirlo uniformemente. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta según tus preferencias.

  7. Una vez que la crema de calabaza al eneldo esté lista, sirve en tazones individuales. Si quieres puedes agregar una cucharada de crema agria o yogur en la parte superior para dar un toque de cremosidad plus.

  8. Decora cada porción con hojas frescas de eneldo antes de servir. El eneldo fresco añadirá un aroma fresco y un toque de color a la presentación y ¡a disfrutar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Mª Carmen Callejón: «Salobreña ha vivido su verano más intenso con decenas de actividades culturales, musicales o deportivas» En cuanto a la ocupación hotelera superó de media el 80% en la mayoría de los establecimientos, llegando al 95% durante el mes de agosto incluso en algunos alojamientos se llegó al lleno técnico Vista panorámica de la Villa de Salobreña (Archivo) Aunque ya adelantó algunos datos con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo el pasado miércoles, la teniente de alcalde, Mª Carmen Callejón, ha realizado un balance mas detallado de lo que ha sido la temporada estival en Salobreña. Unos meses de intensa actividad, dónde se han desarrollado múltiples eventos culturales, deportivos, medioambientales y de ocio con la asistencia de miles de personas, entre vecinos y visitantes. Así por ejemplo se han llevado a cabo 21 actividades de Educación Ambiental con más de 600 participantes, entre ellas 7 talleres infantiles. En cuant...
  DIARIO DE JEREZ: El pueblo de Cádiz más curioso de España La prestigiosa revista Viajes National Geographic vuelve a fijarse en los encantos de la provincia gaditana Las Salinas Romanas de Iptuci, las únicas de interior de la provincia   Vistas sobre el pueblo de Setenil de las Bodegas  /  CADIZ TURISMO A.C. RUIZ 13 Febrero, 2023 - 17:29h FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   En la  provincia de Cádiz  hay un pueblo que acapara toda la atención, tanto para quienes lo visitan como para quienes aún no han tenido la oportunidad de conocerlo y  lo descubren a través de las impresionantes fotografías  que se viralizan en Instagram.  Setenil de las Bodegas está considerado uno de los pueblos más bonitos de España  y también como  uno de los más fascinantes  gracias a su característica imagen de sus calles y  casas enclavadas en una gran roca .  La prestigiosa revista Viajes National Geographic ...
DESMADRE EN VALDEBEBAS SPORT YOU   Un caos organizado. Así se podría definir la situación de Valdebebas, que lleva varios meses funcionando a empellones debido a la enfermedad que padece desde hace casi un año su coordinador, Ramón Martínez. Esta falta de mando ocasional ha derivado en un desmadre que ha llevado al club a buscar un sustitituto para Martínez. A finales de 2014, un responsable del Real Madrid se puso en contacto con Ginés Meléndez para que se hiciese cargo del desarrollo de las categorías inferiores, el mismo trabajo que viene haciendo con la base en la Real Federación Española de Fútbol pero la respuesta fue que tenía contrato en vigor y que no es amigo de romper compromisos a mitad de siglo. El siguiente hombre que han tocado es Víctor Fernández, según informó la Cadena Ser. La oferta llegó semanas atrás y la respuesta del técnico es que esperará por si llega un equipo para entrenar. Así las cosas, mientras, en ...